La Ribeira Sacra es un lugar mágico ubicado entre Lugo y Ourense que ofrece varios de los mejores paisajes que se pueden ver en Galicia. Es un lugar perfecto si quieres desconectar del ajetreo habitual de las grandes ciudades y pasar unos días en plena naturaleza, respirando aire puro y conociendo sitios interesantes.
Pero claro, ¿qué sería de unas vacaciones en el norte sin las famosas rutas de senderismo? Sin duda, la mejor manera de conocer la Ribeira Sacra es a pie, pasando por cada uno de sus hermosos pueblos y haciendo fantásticos recorridos de senderismo que te harán vivir momentos inolvidables.
A continuación, te hablamos de las 5 mejores rutas de senderismo en la Ribeira Sacra. Te daremos detalles sobre su ubicación, recorrido, dificultad y algunos consejos para que las disfrutes al máximo. ¡Apunta!
Esta es una de las rutas más conocidas de la geografía de Lugo, ya que permite contemplar en todo su esplendor uno de los elementos más codiciados de la Ribeira Sacra, sus enormes y fastuosos viñedos. Es un recorrido de 12 kilómetros que pasa por parte del cañón del río Cabe, atraviesa varios pueblos y desciende hasta el lecho del río Sil.
Podrás ver los viñedos construidos sobre bancales tan típicos de esta zona. Pasarás por el pueblo de Souto Novo y Hortás y atravesarás un gran bosque de pinos. El sendero es de una dificultad media, con una subida de 318 metros y una bajada de 413.
Ruta de la Fervenza de Augacaída al Castro de Marce
Esta ruta se encuentra señalizada en una de las curvas que llevan a la aldea de Marce. Tiene una longitud de apenas 2,2 kilómetros, muy cortita, por lo que es perfecta para hacerla una mañana dando un agradable paseo y después ir a comer algo.
Descenderás por un sendero rodeado de árboles hasta encontrar un desvío que va hacia la famosa Cascada de Augacaída, una de las de mayor altura de la geografía gallega. Verás también algunos elementos arquitectónicos típicos hasta llegar al Castro de Marce. Una vez allí culminarás la ruta con unas vistas increíbles del río Miño.
Esta es una de las rutas homologadas más queridas por todos los senderistas en Galicia. No en vano, se ha mantenido a lo largo de los años por su belleza e interés cultural. Tiene una longitud de 9 kilómetros, los cuales tardarás en recorrer aproximadamente 2 horas y 45 minutos.
Es bastante sencilla, de tipo circular y recorre un antiguo camino real que comunica con la ciudad de Ourense. Lo más bonito de esta ruta es el premio final, ya que cuando la finalices habrás llegado al fantástico monasterio de San Pedro de Rocas, una joya arquitectónica del románico gallego.
Esta ruta comienza en el balneario, donde podremos dejar el coche sin problema. Te espera una suave subida hasta llega a O Castillón, donde podrás ver dos santuarios propios del románico gallego a la sombra de robles y castaños.
La ruta es algo larga, superando los 13 kilómetros, aunque no deberías preocuparte ya que es bastante fácil. Con apenas desnivel y una altitud máxima de 572 metros, es un paseo circular que te permitirá soltar las piernas mientras contemplas la arquitectura y la naturaleza del lugar.
Esta ruta te permitirá contemplar el cañón del rio Sil desde dos miradores espectaculares. En primer lugar, el mirador de A Cruz, que se llama así por una gran cruz de granito colocada hace más de 70 años. En segundo lugar, Pena Pombeira, dentro de Pantón, desde donde verás el valle de Lemos y otros puntos de interés de la Ribeira Sacra.
El recorrido es de dificultad baja, con 8,5 kilómetros de longitud y un desnivel de 184 metros de subida y otros tantos de bajada. Es una ruta muy sencilla que completarás en apenas 2 horas, por lo que es perfecta para ir con niños o mascotas.
La mayoría de las rutas anteriormente mencionadas se pueden realizar sin problemas si te alojas en O Canto da Terra, casa rural en la Ribeira Sacra. En el caso del Sendero de los viñedos, podrás llegar hasta el inicio de la ruta con un pequeño desplazamiento de 15 minutos en coche. Lo mismo ocurre con A Cruz – Pena Pombeira, a la cual podrás llegar fácilmente ya que está a tan solo 16 kilómetros. Por último, la más cercana es sin duda la que inicia en el Balneario de Aguas Santas, a tan solo 2 kilómetros de la casa.
Algunas de las mejores experiencias en O Canto da Terra están también fuera de sus rutas de senderismo. Si quieres pasar un fin de semana fantástico puedes alojarte en una de nuestras acogedoras habitaciones o apartamentos y dar un paseo en catamarán por el río Sil.
Otra opción que seguro te encantará es la Experiencia Wellness, en la que podrás alojarte con nosotros y disfrutar del balneario de Aguas Santas, rodeado de paisajes de ensueño. Por último, tienes la opción de visitar las mejores bodegas de Ribeira Sacra y degustar uno de sus famosos vinos.
Todas estas experiencias las puedes vivir gracias a uno de nuestros bonos regalo. Hazte con uno y sorprende a tu pareja, familia o amigos con una experiencia única en uno de los sitios más bonitos y mágicos de la geografía gallega.
¿Dónde empezar una ruta de la Ribeira Sacra?
Si quieres empezar una ruta en Ribeira Sacra, un buen punto de partida es Monforte de Lemos, una villa preciosa cercana a Pantón y la casa de O Canto da Terra.
¿Cuántos km tiene la Ribeira Sacra?
La Ribeira Sacra es una zona candidata a patrimonio de la humanidad con una extensión de 407 kilómetros.
¿Qué ver en Ribeira Sacra en 1 día?
Uno de los mejores planes que se pueden hacer en Ribeira Sacra en un día es visitar los cañones del Sil, hacer alguna ruta que finalice en un monasterio como el de Santo Estevo de Ribas y rematar con una comida en algún sitio típico como O Curtiñeiro en Parada de Sil.